EL
MALTRATO INFANTIL
El maltrato infantil se ha convertido en una violación de
los derechos fundamentales que tiene cada uno de los niños, niñas y adolescentes,
es uno de los factores que afecta el autoestima de los individuos que son
heridos física, psicológica y emocionalmente, en un gran porcentaje se puede evidenciar que los maltratos en los
últimos años se han inclinado por ser psicológicos u emocionales dejando en un
bajo porcentaje el maltrato físico debido a que para este último tipo de maltrato
el Estado ha otorgado una serie de leyes que son adjudicadas respectivamente a
cada agresor. Por otro lado cabe destacar que los agresores en algunos casos
son representados por los padres, familiares o personas cercanas al círculo
familiar; los actos cometidos por estos agresores a nivel fisco comienzan desde
un pequeño golpe intencional, en este maltraído se destaca el abuso sexual;
mientras que por parte emocional comienzan por la crítica continua a la víctima
o el uso de sobrenombres. En algunos
casos los agresores actúan hacia a sus víctimas mediante engaños siendo los niños
y adolescentes los integrantes más débiles del círculo familiar.
En los últimos años se han presentado maltrato hacia
adolescentes por medio de las redes sociales ya que sus agresores mantienen un
contacto constante con su víctima mediante el uso de suplantación; esta
herramienta no solo ha sido un gran avance tecnológico sino que también trae
consigo un peligro contra los niños y adolescentes que conforman este grupo
social ya que se presta para realizar agresiones emocionales y psicológicas. Por
otra parte los casos de maltrato no se denuncian en su totalidad ante las
autoridades competentes son pocos los sucesos que se saben pero en mayor
relevancia se evidencia el abuso sexual y el maltrato psicológico manifestándose
este último debido a que las victimas atentan contra su vida debido a las
secuelas que le marcan dichos acontecimientos; en otro orden de ideas se sabe
que los menores de edad son agredidos en aquellos espacios y lugares que son
faltos de protección, de afecto y desarrollo integral, causando la vulnerabilidad y generando así
maltratos infantiles.
“Me opongo a la violencia porque cuando aparece
para hacer bien, el bien solo es temporal; el mal que hace es permanente”, -Mahatma
Gandhi.
PAULA ANDREA MONTAÑA ROJAS