LA CONTAMINACIÓN DEL LAGO DE TOTA
El lago de tota, es uno de los más grandes de Colombia ya que
presenta una superficie cercana a los 85km³, su belleza natural constituye una
fortaleza para el fomento del turismo en la región. Es orgullo para los habitantes
de Aquitania contar con esta joya natural.
Es de destacar que las condiciones climáticas que presenta la
zona son ideales para el buen desarrollo de la agricultura. El lago garantiza a los agricultores del
municipio de Aquitania del departamento de Boyacá toda el agua que puedan
necesitar para la producción de los cultivos puesto que los cebolleros de Aquitania
utilizan el agua para regadío de cultivos.
Al ser sobreexplotado el Lago se presenta una problemática
grave, ya que además de la contaminación la que es sometido se presenta
sedimentación que a largo plazo será un problema muy serio; pues de acuerdo a
COPOBOYACÁ, esa es la principal causa de la proliferación de ELODEA (alga del
lago).
Por otra parte, dice la revista Semana que la mayor parte de
la contaminación del Lago de Tota es causa de los agricultores por estar utilizando
fertilizantes y pesticidas para el desarrollo agrícola; pero desde los entes
gubernamentales no se brindan opciones de Tecnologías limpias a los
agricultores. Se limitan a culpar.
Sin embargo, es claro que uno de los problemas del Lago de
Tota es la falta de autoridad sobre él ya que la comunidad Aquitanence no tiene
la suficiente responsabilidad para proteger el Lago de Tota.
Lastimosamente
la solución a la problemática se limita a charlas y foros, pero no hay
intervención concreta. No se hacen buenos proyectos para disminuir la
contaminación del Lago de Tota como vamos a cuidar el Lago si no hay una
orientación para el poder proteger este lago.
Nancy Lemus
No hay comentarios:
Publicar un comentario